EGURALDIA

lunes, 31 de diciembre de 2012

MATANZA DE
EEUU
En estados unidos ha habido  muchos asesinatos  por las leyes de armas.
Un tiroteo en una escuela de educación primaria de Newtown, Connecticut (EEUU), ha dejado un saldo de 26 muertos, entre ellos 20 niños de entre cinco y 10 años, según fuentes policiales. Además, antes del tiroteo el joven  agresor asesinó a su propia madre.Estos son unos niños fallecidos:
El autor de los disparos, un joven de 20 años identificado como Adam Lanza.





Yo creo que lo mejor seria cambiar las leyes de armas para que cambie lo ocurrido.

Jon Alvarez Maiztegi





viernes, 28 de diciembre de 2012

LA INSEGURIDAD DE LOS CICLISTAS

LA INSEGURIDAD DE LOS CICLISTAS

En este artículo voy  a hablar de la inseguridad de los ciclistas, reflexionemos sobre este problema y sus soluciones.

Iñaki Lejarreta el ciclista Vasco de mountain bike,  falleció a los 29 años en una calle de Iurreta atropellado por la imprudencia de un conductor. Estas noticias nos dan pie a reflexionar sobre las soluciones que evitarían un gran número de muertos por accidentes en las carreteras.

Las soluciónes que estarían en nuestras manos podrían ser: arcenes más anchos que den más seguridad, no estaría de más hacer cursos de concienciación pero ante todo, nunca conseguiremos nada si no nos respetamos mutuamente ya que una vida esta en peligro.

miércoles, 26 de diciembre de 2012

LAS FÁBRICAS Y EL MEDIO AMBIENTE
Hoy en día existen muchas fábricas en el mundo,las papeleras,las de productos para comer...pero algunas contamina el planeta más que otras.
En Vizcaya, por ejemplo,puede que existan más de 200 fábricas y por lo tanto el humo de esas  fábricas  esta haciendo posible que la capa de ozono se habra del todo y así  se contaminaría más el planeta.


En mi opinión hay que ponerle un remedio para que  no ocurra eso  y para que todos juntos podamos ayudar a nuestro planeta. Algunos de ustedes estaran de acuerdo conmigo.



lunes, 24 de diciembre de 2012

     LA PISTA DE HIELO
Las pistas de hielo en nuestros pueblos se suelen abrir en Navidades.
La pista de hielo de Durango, está  abierta desde las 11:00 de la mañana hasta las 21:30 de la noche. Las personas que van a la pista de hielo tienen que llevar obligatoriamente, ropa que proteja ante las caídas porque suele haber muchos choques, caidas y golpes. 
Si pasan esas cosas se llama a las ambulancias por si a alguien le pasa algo grave. En la pista de hielo no hay patines de cuchillas para todos. Por eso se hacen turnos y filas.
Pueden ir grandes y pequeños, hay dos pistas de hielo, una para los que están aprendiendo y otra pista de hielo para los que saben patinar bien.
Para mi lo que han hecho está fenomenal porque si no habria muchos líos.